En Droguerías Cafam puedes comprar Jeringa Desechable Estéril desde la comodidad de tu casa u oficina de forma virtual.
DROGUERÍAS EN CONFIANZA
En nuestra farmacia virtual, tenemos domicilios 24 horas para Bogotá, Barranquilla, Cartagena y Medellín.
Características:
Para un solo uso, dispositivo médico utilizado para extraer y suministrar sustancias o fluidos al organismo. Opción con émbolo de caucho para mayor suavidad durante la aplicación. Amplia gama de volumetraje para mayor versatilidad. Todas nuestras referencias de jeringas se acoplan a cualquier calibre de aguja hipodérmica. Cono de conexión a aguja disponible en luer slip o luer lock (cono rosca), empaque individual esterol blíster piel pack para mayor seguridad y conveniencia.
La jeringa es un elemento básico de los botiquines de primeros auxilios, puede ser utilizado para administrar líquidos por vía intravenosa o medicamentos en presentación líquida, como soluciones o jarabes.
La jeringa desechable estéril favorece la administración de soluciones sin la necesidad de hacer contacto con el producto.
PARTES DE UNA JERINGA
El émbolo
El émbolo se encuentra en el extremo de la jeringa y puede estar hecha de plático o vidrio opaco o con color. Su finalidad es la de llenar o vaciar el tubo. El émbolo se hala hacia atrás para llenar el tubo y se empuja hacia adelante para vaciarlo.
El tubo
El tubo es la parte de la jeringa que contiene el fluído, bien sea una medicina, sangre o solución que se va a insertar en el cuerpo. Por lo general, se calibra en décimas (una décima es igual a 0,1 milímetros) para realizar mediciones precisas de la cantidad de fluído que se va a administrar o remover. El tubo puede poseer distintos tamaños desde 0,5ml hasta 50ml.
El conector
El extremo bajo de la jeringa, opuesto al émbolo, termina con una aguja en el conector. El conector consta de un adaptador para la aguja que permite que ésta se una a la jeringa. Además, sirve para fijar la aguja en su lugar mientras se utiliza para lo que se desea.
La aguja
La aguja consta de mango, lumen y biselado. Las agujas varían según su longitud, tamaño del mango y tamaño del lumen. El mango es la elongación de metal y por lo general se escoge dependiendo de la vía y lugar de administración, masa corporal de la persona, y espesor de la medicina. El lumen, también conocido como calibre, es el espacio hueco dentro de la aguja. El diámetro del lumen se conoce por el número de calibre de la aguja y se escoje con las mismas especificaciones del mango. La última parte de la aguja, el biselado, es la punta de la aguja y determina su filosidad.