¿Puedo partir, triturar o abrir mis tabletas o cápsulas?
- Farmacovigilancia
- 1 gustos
- 30 puntos de vista
Muchos de nosotros que consumimos medicamentos en forma de tabletas o cápsulas nos preguntamos si podemos manipularlos para partir, triturar, masticar o abrir. La razón principal es que algunas tabletas o cápsulas son de gran tamaño, lo que puede dificultar su consumo, especialmente en niños y adultos mayores.
Las tabletas y cápsulas están diseñadas para ser administradas enteras. Solo se deben manipular bajo la recomendación de un médico, farmacéutico o del fabricante del medicamento.
Las tabletas que se pueden partir están identificadas con una ranura en el medio, facilitando su división de forma manual o con el uso de cortadores de tabletas.
Si tu médico indica partir una tableta y consumir ambas mitades, consulta si la segunda mitad se puede consumir más tarde o se debe desechar.
Problemas al Partir Tabletas sin Ranura:
- Las partes resultantes no suelen tener la misma cantidad de medicamento.
- Riesgo de desintegración, lo que puede llevar a una dosis inexacta.
Ten en cuenta, las siguientes recomendaciones:
Tabletas
- Recubiertas: Las tabletas recubiertas, utilizan sustancias que suelen enmascarar olores o sabores desagradables, así que pueden volverse desagradables al partirse o triturarse.
- Tabletas o capsulas de con Liberación Modificada: No se deben manipular medicamentos que indiquen en su empaque "liberación modificada", "prolongada", "retardada" o "gastrorresistentes". Estos medicamentos están diseñados para liberarse gradualmente o en el intestino, y al partirlos o triturarlos, se puede afectar su efectividad y seguridad.
Cápsulas
- Cápsulas con Polvo o Microcápsulas: No deben abrirse ni disolverse en agua, ya que se puede alterar la estabilidad del medicamento y causar irritación esofágica o estomacal.
Cápsulas Blandas: No se deben manipular ya que su contenido líquido puede derramarse, provocando una pérdida del medicamento.
Condiciones Específicas
Algunas tabletas SI están diseñadas para ser masticadas, disueltas o dejadas en la boca:
- Masticable: Necesitan ser masticadas antes de ingerirse.
- Dispersable: Se disuelven en agua.
- Orodispersable o Bucodispersable: Se disuelven rápidamente con la saliva.
- Sublingual: Se colocan debajo de la lengua y se absorben a través de la mucosa bucal.
Si persisten las dificultades de deglución o necesitas ajustar la dosis, consulta a tu médico para identificar si existen otras formas farmacéuticas, como jarabes, soluciones, suspensiones orales e inyectables, que faciliten la administración del medicamento.
Es importante que antes de manipular algún medicamento en casa, consultes con tu médico o farmacéutico, ya que son los profesionales expertos en medicamentos que mejor podrán aconsejarte al respecto.
Bibliografía
1. Boletín Terapéutico del Consejo de Farmacéuticos del País Vasco. Formas sólidas de administración oral: ¿se pueden abrir, partir, triturar…?. https://centrosaludsardoma.wordpress.com/wp-content/uploads/2015/03/sendagaiak-v28-n1.pdf
2. BBC NEWS mundo. No corte sus tabletas, puede ser peligroso. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2011/01/110107_medicinas_porciones_men#:~:text=Dividir%20la%20pastilla%20conduce%20a%20consumir%20dosis%20equivocadas%20del%20medicamento.
Este contenido fue elaborado por la Química Farmacéutica Silvia Reyes / Acto administrativo 5320