Automedicación vs. Autoprescripción
- Farmacovigilancia
- 1 gustos
- 1444 puntos de vista



¿Qué es la automedicación?
Es usar medicamentos de venta libre de manera responsable para tratar afecciones simples y no graves.

¿Qué es la autoprescripción?
Es usar medicamentos que solo pueden ser prescritos por médicos.

Medicamentos de venta libre
Son aquellos que el usuario o cliente puede adquirir sin fórmula médica (prescripción) y que están destinados a la prevención, tratamiento o alivio de síntomas, signos o enfermedades leves que son reconocidas adecuadamente por los usuarios.

Medicamentos de venta bajo fórmula médica
Este tipo de medicamentos requiere la prescripción del profesional de la salud luego de una valoración médica preliminar.

Automedicación:
Correcta, mientras se realice responsablemente.

Autoprescripción:
Incorrecta y riesgosa.

Automedicación:
Conocer y entender las indicaciones, contraindicaciones, precauciones y advertencias del mismo, las cuales muchas veces se encuentran en la etiqueta del producto, deberán observarse las recomendaciones y consultar al médico en caso de persistir los síntomas; no se deben ingerir en exceso.

Autoprescripción:
Acudir a un profesional de la salud antes de consumir un medicamento de venta bajo fórmula médica.

La automedicación y autoprescripción nunca debe ser realizada en mujeres embarazadas, lactantes, niños, ancianos, pacientes con enfermedades crónicas; quienes en todo caso deben consultar al médico tratante y seguir sus recomendaciones estrictamente.
Todos los medicamentos deben en su etiqueta especificar si son de venta libre o de venta bajo fórmula médica.


Riesgos de la automedicación no responsable y de la autoprescripción
Efectos secundarios, reacciones adversas y, en algún caso, intoxicación.

Ocultar procesos clínicos graves y consecuentemente retraso en el diagnóstico y tratamiento de la patología.

Un uso excesivo de antibióticos puede hacer que los microorganismos desarrollen mecanismos de resistencia y dejen de ser eliminados por estos antibióticos.