Dolorsin Fem

Encuentra Dolorsin Fem en Droguerías Cafam, un analgésico formulado con ingredientes para el manejo de los cólicos menstruales. Descubre cómo este producto puede ser una opción para quienes buscan apoyo en esos días y consulta más sobre sus usos para cuidar tu bienestar. Este producto es un medicamento, no exceder su consumo, leer indicaciones y contraindicaciones. Si los síntomas persisten consulte a su médico.

¿Para qué sirve Dolorsin Fem?

Dolorsin Fem es una opción formulada para ayudar en el manejo de los cólicos menstruales, una incomodidad común en el ciclo de muchas mujeres. Este analgésico está pensado para quienes buscan apoyo frente a las molestias relacionadas con las contracciones uterinas, con el propósito de continuar con sus actividades diarias. Además, puede ser una alternativa para quienes experimentan síntomas como mareos o dolor de cabeza asociados a su periodo.

Preguntas Frecuentes

¿Cada cuánto se toma Dolorsin Fem?

La frecuencia de uso de Dolorsin Fem puede variar según las necesidades de cada persona, por lo que es recomendable consultar a un médico para recibir la dosis adecuada y asegurarte de que sea la opción correcta para ti.

¿Cuáles son los componentes de Dolorsin Fem?

Cada pastilla contiene Ibuprofeno 400 mg + N-butilbromuro de Hioscina 20 mg.

¿Qué son los cólicos menstruales?

Los cólicos menstruales son molestias abdominales que ocurren durante el ciclo menstrual y se deben a contracciones del músculo uterino, parte natural del proceso de la menstruación. Estos calambres suelen sentirse en la zona baja del abdomen y pueden acompañarse de síntomas como dolor de espalda, fatiga, náuseas o incomodidad en las piernas. La intensidad varía entre leve y severa, afectando a muchas mujeres durante su periodo menstrual.

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos. Te recomendamos que consultes con tu médico de confianza si tienes algún síntoma o si deseas iniciar o suspender algún tratamiento según tus condiciones médicas. Este contenido no está destinado a diagnósticos o tratamientos. No te automediques y ten en cuenta que no nos hacemos responsables del uso que le des a esta información. 
Fuentes:
https://medlineplus.gov/spanish/periodpain.html