Olodina

En Droguerías Cafam, encontrarás los productos Olodina, diseñados para el cuidado de tus ojos. Este producto es un medicamento, no exceder su consumo, leer indicaciones y contraindicaciones. Si los síntomas persisten consulte a su médico.

¿Para qué sirve Olodina?

Estas gotas para los ojos son utilizadas para tratar la irritación ocular causada por reacciones alérgicas, como la picazón en los ojos provocada por el polen, la hierba, la ambrosía, el pelo de animales o la caspa de mascotas.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo calmar la irritación en los ojos?

Para calmar la irritación ocular, es útil usar lágrimas artificiales, evitar alérgenos y aplicar compresas frías. Productos como Olodina pueden ayudar con la picazón, pero si la molestia persiste, es recomendable consultar a un profesional de salud.

¿En qué presentaciones puedo encontrarlo?

Puedes encontrar este producto en dos presentaciones: Olodina Solución Oftálmica 0.2% y Olodina Pf 0.2% Solución Oftálmica, ambas en caja con frasco de 5 ml.

¿Cuál es la dosis de la Olodina?

La dosis recomendada de Olodina (olopatadina oftálmica 0.2%) es generalmente una aplicación en los ojos afectados una vez al día. Es importante seguir las indicaciones de la etiqueta del medicamento y consultar a un médico o farmacéutico si tienes alguna duda. No se debe usar más cantidad ni con mayor frecuencia de la indicada.

Esta información no equivale a una prescripción. Ten en cuenta que antes de ingerir cualquier medicamento debes consultarlo con tu médico.

¿Qué precio tiene la Olodina?

El precio puede variar dependiendo de la presentación que requieras. Te recomendamos revisar las opciones disponibles en nuestro sitio web o visitar nuestras sedes para obtener información actualizada sobre los valores y la disponibilidad.

¿Cuál es la causa de la irritación en los ojos?

La irritación en los ojos, que se manifiesta como ardor, picazón o secreción, puede ser causada por diversas razones, como alergias estacionales o rinitis alérgica (fiebre del heno), infecciones bacterianas o virales como la conjuntivitis, irritantes químicos como el cloro en piscinas o productos cosméticos, resequedad ocular o irritantes en el aire como el humo de cigarrillo o el esmog.

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos. Te recomendamos que consultes con tu médico de confianza si tienes algún síntoma o si deseas iniciar o suspender algún tratamiento según tus condiciones médicas. Este contenido no está destinado a diagnósticos o tratamientos. No te automediques y ten en cuenta que no nos hacemos responsables del uso que le des a esta información. 

Fuentes: