Arcoxia

Descubre las presentaciones de Arcoxia en Droguerías Cafam, un antiinflamatorio de la familia de los AINEs. Este producto es un medicamento, no exceder su consumo, leer indicaciones y contraindicaciones. Si los síntomas persisten consulte a su médico.

¿Para qué sirve Acoxia?

Arcoxia es un medicamento de la clase de los AINEs que puede ser empleado para el manejo de molestias asociadas a la inflamación, como en casos de artrosis, artritis reumatoide o gota. Su fórmula está diseñada para inhibir la acción de una enzima relacionada con los procesos inflamatorios.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se toma Arcoxia?

Usualmente, la dosis de este antiinflamatorio varía según la condición: 60 mg al día para artrosis, 90 mg al día para artritis reumatoide y 120 mg al día para episodios agudos de gota (solo por periodos cortos). Este medicamento está contraindicado en menores de 16 años.

Esta información no equivale a una prescripción. Ten en cuenta que antes de aplicar cualquier medicamento debes consultarlo con tu médico.

¿En qué presentaciones viene este producto?

Arcoxia está disponible en presentaciones de 60 mg, 90 mg y 120 mg, lo que permite ajustarse a diferentes necesidades según la recomendación médica.

¿Qué es bueno para el dolor de las articulaciones​?

Para el dolor en las articulaciones, es importante consultar a un médico, quien podrá recomendar opciones adecuadas según el caso. Entre los medicamentos disponibles, Arcoxia, un antiinflamatorio no esteroideo, puede formar parte del manejo bajo supervisión médica.

¿Cuáles son los componentes de Arcoxia?

Este medicamento contiene como principio activo etoricoxib. Además, su fórmula incluye excipientes como fosfato de calcio hidrogenado, cera de carnauba, croscarmelosa sódica, hipromelosa, lactosa monohidrato, estearato de magnesio, celulosa microcristalina, dióxido de titanio, triacetato de glicerol, óxido de hierro amarillo (E-172) y laca carmín índigo (E-132).

¿Qué hago si he olvidado tomar Arcoxia?

Si olvidó tomar este medicamento, no tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada. Simplemente tome la siguiente dosis cuando le corresponda.

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos. Te recomendamos que consultes con tu médico de confianza si tienes algún síntoma o si deseas iniciar o suspender algún tratamiento según tus condiciones médicas. Este contenido no está destinado a diagnósticos o tratamientos. No te automediques y ten en cuenta que no nos hacemos responsables del uso que le des a esta información. 

Fuentes: