Genotropin

En Droguerías Cafam puedes encontrar los productos Genotropin, indicados para el tratamiento de la deficiencia de la hormona de crecimiento en niños y adultos. Este producto es un medicamento, no exceder su consumo, leer indicaciones y contraindicaciones. Si los síntomas persisten consulte a su médico.

¿Para qué sirve Genotropin?

Genotropin se utiliza en el tratamiento de trastornos relacionados con la deficiencia de la hormona de crecimiento. Está indicado para niños con deficiencia de la hormona de crecimiento, síndrome de Turner, insuficiencia renal crónica, o trastornos de crecimiento asociados con el síndrome de Prader-Willi (SPW), entre otros. También es utilizado en niños pequeños nacidos con talla baja para la edad gestacional, así como para el tratamiento de la talla baja idiopática en pacientes cuya evaluación excluye otras causas. En adultos, se utiliza como terapia de reemplazo para la deficiencia de la hormona de crecimiento, ya sea por causas congénitas, adquiridas o como resultado de enfermedades del hipotálamo o la hipófisis.

Preguntas Frecuentes

¿En qué presentaciones viene este producto?

Genotropin 12 MG (36 UI) viene en cartuchos multidosis con polvo y disolvente para solución inyectable.

¿Cuáles son los componentes de Genotropin?

Este medicamento contiene 12 mg de somatropina por cartucho. El disolvente incluye m-Cresol (3 mg) y agua para inyectable (1 mL). Tras la reconstitución, cada mL de la solución contiene 12 mg de somatropina.

¿Cómo usar Genotropin​?

1. Conecte la aguja: Retire la tapa blanca y coloque una nueva aguja en el aplicador. Enrosque suavemente la aguja en el aplicador.

2. Mezcle el Genotropin: Gire el porta cartuchos hasta que haga clic para mezclar el contenido. Agite suavemente el aplicador para disolver el polvo sin agitarlo en exceso. Verifique que el líquido sea transparente.

3. Elimine el aire: Retire la tapa externa de la aguja y golpee suavemente el aplicador para mover el aire atrapado hacia la parte superior. Gire el porta cartuchos hasta que haga clic para liberar el aire.

4. Coloque el protector de aguja (opcional): Alinee el logotipo del protector de aguja con el del aplicador y empuje hasta que encaje.

5. Cargue el aplicador: Retire la tapa interna de la aguja, ajuste la dosis y gire el marcador hasta obtener la cantidad deseada.

6. Administre la inyección: Inserte la aguja en la piel y presione el botón de inyección hasta que se detenga. Mantenga la presión durante 5 segundos antes de retirar la aguja.

7. Retire y deseche la aguja: Después de la inyección, retire la aguja, cubra el aplicador y guárdelo en el refrigerador.

Recuerde siempre consultar a su médico para obtener orientación sobre el uso correcto y la dosis apropiada.

¿Qué debo tener en cuenta para las agujas?

Uso de una nueva aguja: Siempre utilice una aguja nueva para cada inyección, para asegurar la higiene y evitar infecciones.

Desecho adecuado: Coloque todas las agujas utilizadas en un envase específico para objetos punzocortantes. Asegúrese de seguir las normativas locales de salud y seguridad para desechar correctamente las agujas. Si tiene dudas sobre cómo hacerlo, consulte a su médico o al personal de enfermería.

No compartir el aplicador ni las agujas: Es fundamental no compartir el aplicador ni las agujas con otras personas para prevenir infecciones o problemas de salud.

¿Cuál es la dosis de Genotropin?

La dosis debe ser determinada por su médico, quien evaluará su condición y necesidades individuales. Es importante seguir estrictamente las indicaciones médicas, ya que el tratamiento con hormona de crecimiento debe ser personalizado para cada paciente.

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos. Te recomendamos que consultes con tu médico de confianza si tienes algún síntoma o si deseas iniciar o suspender algún tratamiento según tus condiciones médicas. Este contenido no está destinado a diagnósticos o tratamientos. No te automediques y ten en cuenta que no nos hacemos responsables del uso que le des a esta información. 

Fuentes:

  • https://labeling.pfizer.com/ShowLabeling.aspx?id=15508