Ciproterona

Descubre las opciones de Ciproterona disponibles en Droguerías Cafam. Este producto es un medicamento, no exceder su consumo, leer indicaciones y contraindicaciones. Si los síntomas persisten consulte a su médico.

¿Para qué sirve la Ciproterona?

El acetato de Ciproterona, en combinación con etinilestradiol, es utilizado para el tratamiento del acné, la piel seborreica y el control anticonceptivo en mujeres.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo tomar acetato de Ciproterona?

Los comprimidos deben tomarse diariamente a la misma hora, con algo de líquido si es necesario. Se toma un comprimido al día durante 21 días consecutivos y, después, se deja un intervalo de 7 días sin comprimidos, durante el cual suele presentarse un sangrado por privación. Este sangrado puede comenzar entre 2 y 3 días después de la última toma y puede no haber finalizado antes de iniciar el siguiente blíster.

Esta información no equivale a una prescripción. Ten en cuenta que antes de usar cualquier medicamento debes consultarlo con tu médico.

¿Cuál es la diferencia entre Drospirenona y Ciproterona​?

La drospirenona y la ciproterona son hormonas utilizadas en anticonceptivos orales y tratamientos hormonales, pero tienen diferencias clave en su acción y usos:

Drospirenona: Es una progestina sintética de tercera generación, utilizada en anticonceptivos orales junto con etinilestradiol. Sus propiedades antiandrogénicas y antimineralcorticoideas pueden ayudar a regular trastornos menstruales, reducir la dismenorrea y mejorar el síndrome premenstrual. También se emplea en terapia de reemplazo hormonal.

Ciproterona: En combinación con etinilestradiol, se encuentra en anticonceptivos orales indicados para el tratamiento del acné y la piel seborreica, y puede ser más eficaz en el control del hirsutismo en pacientes con síndrome de ovario poliquístico (SOP).

¿Qué precio tiene este producto?

El precio puede variar según la marca y necesidad de cada mujer. Te recomendamos consultar constantemente nuestra página web para conocer los valores actualizados.

¿Cómo comenzar a tomar Acetato de Ciproterona con Etinilestradiol?

Si no has usado anticonceptivos hormonales en el último mes, debes comenzar la toma el primer día de tu ciclo menstrual (el primer día de sangrado). También puedes iniciarlo entre el día 2 y 5 del ciclo, pero en ese caso se recomienda usar un método de barrera adicional durante los primeros 7 días.

Si cambias desde otro anticonceptivo oral combinado, anillo vaginal o parche, comienza a tomar los comprimidos al día siguiente de haber tomado el último con hormonas o, como máximo, tras el intervalo habitual sin hormonas. En el caso del anillo o parche, inicia el tratamiento el día de su retiro o, a más tardar, cuando debas colocar el siguiente.

Si vienes de un método solo con progestágenos (píldora, inyección, implante o sistema intrauterino con progestágeno), puedes hacer el cambio en cualquier momento. Sin embargo, si usabas un implante o sistema intrauterino, la recomendación es empezar el mismo día de su retiro. Para inyectables, el cambio puede hacerse cuando corresponda la siguiente dosis. En todos estos casos, se aconseja usar un método de barrera durante los primeros 7 días.

¿Qué anticonceptivos que contengan ciproterona existen?

Existen anticonceptivos que contienen ciproterona, como Diane 35, Isbela, Donabella, Facetix, entre otros. Todas estas opciones están disponibles en Droguerías Cafam.

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos. Te recomendamos que consultes con tu médico de confianza si tienes algún síntoma o si deseas iniciar o suspender algún tratamiento según tus condiciones médicas. Este contenido no está destinado a diagnósticos o tratamientos. No te automediques y ten en cuenta que no nos hacemos responsables del uso que le des a esta información. 

Fuentes:

  • https://cima.aemps.es/cima/dochtml/p/68629/Prospecto_68629.html
  • https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/71833/FichaTecnica_71833.html