Conoce sobre la microbiota intestinal y los probióticos
- Farmacovigilancia
- 1 gustos
- 322 puntos de vista
¿Qué es la microbiota intestinal?
Está conformada por diversas bacterias, hongos, virus y protozoos¹ que son esenciales para la regulación del sistema inmunológico, la energía, el equilibrio intestinal y la función neurológica a través del eje microbiota-intestino-cerebro.
¿Qué es la microbiota intestinal?
El consumo indiscriminado de antibióticos puede causar un desequilibrio en este sistema, debido a que involuntariamente estos medicamentos destruyen las bacterias esenciales para preservar la salud intestinal, produciendo una serie de reacciones adversas como favorecer el entorno para el crecimiento de cepas resistentes a antibióticos y disbiosis, la cual consiste en una proliferación excesiva de microbios patógenos. (1)
Algunos efectos pueden ser entre otros presentar infecciones en el tracto digestivo, intestino irritable, intolerancia a la lactosa, presentar infecciones del tracto urogenital, fibrosis quística, varios tipos de cáncer, y afectación en el metabolismo de fármacos, donde se ha demostrado que el consumo de probióticos² consigue beneficios en el tratamiento y prevención de estas enfermedades y problemas de salud. (2)
¿Cuáles son los beneficios de consumir probióticos?
Mejora en la digestión, reducción en el colesterol, fortalecimiento del sistema inmune, prevención de la caries dental, tratamiento en algunos tipos de diarrea, prevención de enfermedades crónicas y reducción de alergias. (3)
Ten en cuenta estas recomendaciones para el cuidado de la microbiota:
1. Consumo de probióticos y prebióticos³ posterior al tratamiento con antibióticos.
2. Utilizar antibióticos únicamente bajo prescripción médica cuando sea absolutamente necesario, siguiendo el régimen y tiempo de administración establecido por el profesional.
3. No consuma antibióticos cuando presente virus o estados gripales ya que para estas únicamente deben tratarse lo síntomas.
4. Hacer un consumo variado de frutas, verduras y alimentos fermentados como yogurt, kéfir, queso y vinagre de manzana ya que naturalmente incluyen probióticos que favorecen el fortalecimiento de la microbiota intestinal.
¹Organismo constituido por una sola célula o por una colonia de células iguales entre sí, y que casi siempre es microscópico. Tomado de: https://dle.rae.es/protozoo.
²Microorganismo que ayuda a mantener equilibrada la flora intestinal. Tomado de: https://dle.rae.es/probi%C3%B3tico
³Que favorece la proliferación o la actividad de bacterias intestinales beneficiosas. Tomado de: https://dle.rae.es/prebi%C3%B3tico
Referencias:
1. Lathakumari, R. H., Vajravelu, L. K., Satheesan, A., Ravi, S., & Thulukanam, J. (2024). Antibiotics and the gut microbiome: Understanding the impact on human health. Medicine In Microecology, 20, 100106. https://doi.org/10.1016/j.medmic.2024.100106. Consultado el: 09/09/2024
2. Archana Pant, Tushar K. Maiti, Dinesh Mahajan & Bhabatosh. (2022). Human Gut Microbiota and Drug Metabolism. Springer Nature. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9308113/.. Consultado el: 09/09/2024
3. Bodke, H., & Jogdand, S. (2022). Role of Probiotics in Human Health. Cureus. https://doi.org/10.7759/cureus.31313. . Consultado el: 09/09/2024
Te invitamos a cuidar tu salud intestinal, consulta en Droguerías Cafam sobre los probióticos que tenemos disponibles.
Este contenido fue producido por Laura Milena Díaz Daza, estudiante de últimos semestres de Química Farmacéutica, Universidad Nacional de Colombia.