Elegir un protector solar no es algo tan simple como ir a la tienda y comprar el primer producto que encuentres. Es algo que no debes tomar a la ligera y debes revisar muy bien.

¿Qué Son los Protectores Solares?

Los protectores solares son agentes que ayudan a prevenir que los rayos ultravioletas (UV) lleguen a la piel. Existen dos tipos de radiación ultravioleta, los rayos UVA y los rayos UVB, los cuales podrían causar daños a la piel o aumentan el riesgo de cáncer de piel. La luz UVB según Mona Gohara, es la principal causa de las quemaduras por el sol, mientras que los rayos UVA penetran en la piel más profundamente y se asocian con las arrugas, la pérdida de la elasticidad y otros efectos del fotoenvejecimiento. 

Este producto tiene varias presentaciones como crema, gel, aerosol, entre otros y también varios factores de protección SPF, llamado así por sus siglas en inglés “Sun Protection Factor”, en español “Factor de Protección Solar”, que es el tiempo durante el cual el protector solar mantendrá a tu piel protegida de quemaduras solares. Es decir, según la guía de la Asociación Española contra el Cáncer, es el grado de protección frente a los rayos UVB.

Otra característica importante para tomar en cuenta en los protectores solares es si son de amplio espectro, esto quiere decir que estos deben formar una barrera no solo contra los rayos UVB, sino también contra los UVA y de esta manera garantizar que tu piel este más protegida. Los rayos UVA tienen paso libre hasta tu dermis y son los causantes del envejecimiento. Además, aumentan el riesgo de padecer cáncer de piel. Por ello, lo ideal es que tu protector solar tenga un SPF 15, 30 o 50+ y que sea de amplio espectro.

¿Qué Son los Protectores Solares?

Esto depende de muchos factores, entre ellos:

1. Grado de SPF a elegir según el tipo de piel:

Los consejos actuales de la Academia Americana de Dermatología y la Fundación contra el Cáncer de Piel recomiendan utilizar un protector solar con un SPF 30 como mínimo.

El SPF funciona de la siguiente manera: si su piel sin protección tarda 15 minutos para empezar a ponerse roja, al utilizar un protector solar con un SPF de 15 previene el enrojecimiento teóricamente 15 veces más, es decir, 15 minutos por 15, dará un tiempo de protección alrededor de tres horas; por lo tanto, el SPF multiplica la capacidad natural de defensa de tu piel ante los rayos solares.

Otro factor importante es el color de tu piel, según la Organización Mundial de la Salud, acorde a la escala Fitzpatrick existen 6 fototipos, que van desde la piel blanca a la piel muy oscura. Cuanto más clara sea, mayor deberá ser el SPF para protegerla. Si, en cambio, tu piel es oscura, tienes mayor protección natural contra el sol, por lo que no necesitas un SPF tan alto.

La melanina es un pigmento de la piel que actúa como filtro solar natural y el SPF medio que proporciona la melanina en las personas con piel más pigmentada oscila entre un SPF de 3 y un SPF de 13, muy por debajo de los niveles recomendados de SPF 30. Esto significa que las personas con piel oscura si necesitan protección solar; tienen algo más de protección, pero no la suficiente como para renunciar a ella, ya que también pueden notar hiperpigmentación o un aumento desigual del color de la piel.

2. Tipo de piel según sus características fisicoquímicas

No todas las pieles son iguales, es por esto que existen diferentes presentaciones, si tu rostro es acnéico se recomienda aplicar un protector solar en gel con un SPF superior a 30, si tu piel suda mucho se recomienda usar uno de mayor protección SPF 50 y resistente al agua. Si tu piel es normal y no vas a estar tan expuesto al sol puedes usar un protector solar en crema o spray con un SPF 15. 

3. El lugar a donde irás, la cantidad de exposición al sol que tendrás y qué ropa usarás

Si vas a la playa y te vas a exponer por mucho tiempo al sol, usa un SPF 50+ y que sea resistente al agua. Si estarás en una ciudad nublada o en un bosque, un SPF 15 bastará si usas ropa que cubra tus extremidades y un sombrero. En todos los casos se recomienda un filtro solar de amplio espectro que ofrezca protección contra los rayos UVA y UVB.

4. La edad de la persona

La elección del protector solar varía según las necesidades de la piel ya que estas cambian a lo largo de la vida, revisa muy bien los componentes y las especificaciones del producto en el momento de elegir el adecuado.

Recomendaciones importantes:

  • La Fundación contra el Cáncer de Piel aconseja reaplicar el protector solar cada dos horas, o después de nadar o sudar mucho, lo que ocurra primero. Esta recomendación es válida independientemente del SPF del producto. Un protector solar con SPF 100 proporciona más protección, pero no una protección más prolongada.
  • Toda persona a partir de los 6 meses de edad debe utilizar un protector solar todos los días. Incluso las personas que trabajan en zonas cubiertas y están expuestos a la radiación ultravioleta por períodos breves a lo largo del día. Los niños menores de 6 meses no deben exponerse directamente al sol y hacerlo con moderación. 
  • El protector solar se debe aplicar de manera generosa y 30 minutos antes de la exposición al sol para que todos los ingredientes se absorban en la piel.

La próxima vez que vayas a escoger un Protector solar considera tener en cuenta los factores anteriormente mencionados y si necesitas más información al respecto recuerda que en droguerías Cafam tenemos un amplio portafolio de protectores solares y te podemos asesorar a elegir el mejor SPF para ti y tu familia, garantizando el mejor cuidado mientras disfrutas de tu día a día o de tus vacaciones.

Este contenido fue elaborado por la Química farmacéutica María Gladaris Moreno Pérez / Registro Profesional Nº 05.10007.240614.5895

Fuente bibliográfica: 

https://mejorconsalud.as.com/protectores-solares-descubre-la-diferencia-entre-un-spf-15-un-30-y-un-50/

https://cancerdepiel.org/prevencion/proteccion-solar/protector-solar-acerca-del-protector-solar

https://www.nationalgeographic.es/ciencia/protectores-solares-todo-lo-que-necesitas-saber

Compartir esta publicacion