Uso seguro de medicamentos
- Farmacovigilancia
- 6 gustos
- 457 puntos de vista
Uso seguro de medicamentos
ABC del uso adecuado de medicamentos
1. Al momento de recibir tus medicamentos:
Verifica que sean los que prescribió el médico o los que solicitaste, revisa su marca, nombre del fármaco, cantidad, presentación, vía de administración y fecha de vencimiento.
2. Ten en cuenta el almacenamiento de medicamentos:
No los dejes en la cocina o en el baño. Almacénalos preferiblemente en su empaque original, en un lugar fresco, seco, alejado de la luz, seguro y alejado de los niños. Si tus medicamentos necesitan refrigeración, almacénalos en la parte central de la nevera, nunca en la puerta y evita que estén en contacto directo con los alimentos.
3. Sigue las recomendaciones de tu médico tratante:
Dosis, frecuencia y duración del tratamiento. En caso de ser un polvo para constituir, adiciona la cantidad de agua fría, previamente hervida, que sea sugerida en su empaque, cierra y agita. Recuerda no utilizar medicamento de venta con fórmula médica, sin la correspondiente prescripción médica.
4. Conoce sobre las contraindicaciones en medicamentos:
Lee detenidamente la información de las etiquetas del medicamento e identifica en qué condiciones no se puede consumir. Consulta con tu médico o farmacéutico si el medicamento presenta interacción con otros fármacos o alimentos. También debes consultar en caso de presentar reacciones no deseadas por el consumo del medicamento.
En Droguerías Cafam ponemos a tu alcance medicamentos de calidad. Su uso adecuado garantiza una mejor adherencia en el tratamiento y resultados positivos para tu salud.
“ERES RESPONSABLE DE TU SALUD Y DE TU SEGURIDAD”
No olvides revisar los medicamentos vencidos de tu botiquín y desecharlos adecuadamente en el Punto Azul más cercano.
Consulta más información ingresando a www.puntoazul.com.co
Habitos saludables para potenciar tu bienestar:
La práctica correcta y continua beneficia mucho nuestra salud, contribuye al bienestar e incrementa la esperanza de vida varios años.
- Mantener una alimentación correcta que aporte un equilibrio nutricional con suficiente ingesta de carbohidratos, grasas. proteínas. minerales y vitaminas.
- Practicar ejercicio físico y deporte para fortalecer músculos y huesos, mejorar la circulación sanguínea, relajar la mente y quemar calorías.
- Realizar ejercicios que estimulen la función mental, de esta manera evitarás el deterioro cognitivo.
- Mantén hábitos saludables durmiendo entre 7 y 8 horas diarias.
- Recuerda cepillar tus dientes al menos tres veces al día, una vez después de cada comida con esto evitarás enfermedades dentales.
- Mantener adecuados hábitos de aseo personal.
- Disfruta del tiempo libre de una manera eficiente y placentera.
5 Mandamientos Saludables:
- Utilizar preservativos protege de la posibilidad de adquirir infecciones de transmisión sexual.
- Evitar el consumo excesivo de alcohol y cigarrillo, los cuales son perjudiciales para la salud.
- Consulta con tu médico sobre el consumo de medicamentos durante el embarazo o lactancia.
- Para prevenir el contagio de enfermedades respiratorias usa tapabocas, lávate continuamente las manos y mantén el distanciamiento físico.
- La salud no es la ausencia de enfermedades, es el perfecto equilibrio entre tu cuerpo, mente y espíritu.