Ericox

En Droguerías Cafam, te ofrecemos Ericox, un antiinflamatorio disponible en diferentes presentaciones. Este producto es un medicamento, no exceder su consumo, leer indicaciones y contraindicaciones. Si los síntomas persisten consulte a su médico.

¿Para qué sirve Ericox?

Ericox es un medicamento de la clase de antiinflamatorios no esteroides (AINEs), cuyo principio activo es el etoricoxib. Está utilizado para el manejo del dolor y la inflamación en diversas condiciones, como problemas articulares crónicos, dolor postoperatorio o ataques de gota. Este producto actúa inhibiendo la enzima que genera la inflamación, contribuyendo al manejo de síntomas relacionados con enfermedades inflamatorias. Es indicado generalmente para adultos mayores de 16 años.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los componentes de Ericox?

Ericox contiene como componente principal el etoricoxib, el cual es un medicamento utilizado para tratar el dolor y la inflamación. Forma parte de los inhibidores selectivos de la COX-2, una enzima relacionada con la producción de sustancias que causan inflamación en el cuerpo.

¿En qué presentaciones viene este producto?

Ericox está disponible en presentaciones de 30 mg, 90 mg y 120 mg.

¿Qué es bueno para el dolor de las articulaciones​?

Para el dolor en las articulaciones, es importante consultar a un médico, quien podrá recomendar opciones adecuadas según el caso. Entre los medicamentos disponibles, Ericox, puede ser considerado para el manejo del malestar, siempre con supervisión profesional.

¿Qué precio tiene este producto?

El precio de este antiinflamatorio depende de la presentación que elijas. Te recomendamos estar pendiente de la página de Droguerías Cafam para conocer los precios vigentes y las ofertas disponibles.

¿Qué hago si he olvidado tomar Ericox?

Si olvidó tomar este medicamento, no tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada. Simplemente tome la siguiente dosis cuando le corresponda.

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos. Te recomendamos que consultes con tu médico de confianza si tienes algún síntoma o si deseas iniciar o suspender algún tratamiento según tus condiciones médicas. Este contenido no está destinado a diagnósticos o tratamientos. No te automediques y ten en cuenta que no nos hacemos responsables del uso que le des a esta información. 

Fuentes: