Rivaroxaban​

Encuentra Rivaroxabán en Droguerías Cafam, un anticoagulante que ayuda a prevenir coágulos peligrosos como la trombosis o embolia. Este producto es un medicamento, no exceder su consumo, leer indicaciones y contraindicaciones. Si los síntomas persisten consulte a su médico

¿Para qué sirve Rivaroxabán?

Rivaroxabán sirve para prevenir y tratar la formación de coágulos sanguíneos que pueden causar problemas graves como trombosis venosa profunda, embolia pulmonar o eventos cerebrovasculares. Es un anticoagulante oral que actúa inhibiendo el factor Xa, ayudando a que la sangre fluya mejor y reduciendo el riesgo de complicaciones cardiovasculares en pacientes con ciertas condiciones como fibrilación auricular no valvular o tras una cirugía ortopédica.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la dosis de rivaroxabán?

La dosis varía según la condición a tratar. Puede ir de 10 mg a 20 mg al día, con o sin alimentos.

Esta información no equivale a una prescripción. Ten en cuenta que antes de usar cualquier medicamento debes consultarlo con tu médico.

¿Qué hace rivaroxabán por el corazón?

Rivaroxabán ayuda a prevenir la formación de coágulos sanguíneos, que pueden causar infartos o accidentes cerebrovasculares. Es clave en pacientes con fibrilación auricular no valvular para reducir el riesgo de eventos cardiovasculares graves.

¿En qué presentaciones viene este producto?

Rivaroxabán viene en tabletas de 10 mg, presentadas en cajas de 10 unidades.

¿Cuándo se debe suspender rivaroxabán?

Rivaroxabán debe suspenderse solo por indicación médica, como antes de una cirugía o si hay riesgo de sangrado grave. Nunca lo dejes por tu cuenta, ya que puede aumentar el riesgo de trombosis. Consulta siempre con tu profesional de salud.

¿Qué precio tiene este producto​​​​?

El precio de rivaroxaban​​​​ puede variar según la presentación y necesidad de cada persona. Te recomendamos consultar constantemente nuestra página web para conocer los valores actualizados.

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos. Te recomendamos que consultes con tu médico de confianza si tienes algún síntoma o si deseas iniciar o suspender algún tratamiento según tus condiciones médicas. Este contenido no está destinado a diagnósticos o tratamientos. No te automediques y ten en cuenta que no nos hacemos responsables del uso que le des a esta información. 

Fuentes:

  • https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a611049-es.html