Dihidrocodeina jarabe
¿Para qué sirve dihidrocodeína jarabe?
El jarabe de dihidrocodeína se utiliza para tratar la tos seca o irritativa, ya que actúa directamente sobre el centro bulbar de la tos, ubicado en el bulbo raquídeo, inhibiendo el reflejo de la tos. También posee un efecto analgésico, ayudando a manejar el dolor leve a moderado al reducir la transmisión de señales dolorosas en el sistema nervioso central.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo usar dihidrocodeína jarabe en niños?
La dosis de dihidrocodeína jarabe en niños varía según la edad. Generalmente, se administra media cucharadita (2.5 mL) tres veces al día en niños de 2 a 5 años, y una cucharadita (5 mL) tres veces al día en niños de 6 a 12 años. También puede dosificarse por gotas: entre 2 y 3 gotas por cada año de edad, de 4 a 5 veces al día. No se recomienda su uso en menores de 2 años y siempre debe administrarse bajo supervisión médica.
Esta información no equivale a una prescripción. Ten en cuenta que antes de usar cualquier medicamento debes consultarlo con tu médico.
¿Cuál es la dosis de dihidrocodeina jarabe en adultos?
En adultos, la dosis usual de dihidrocodeína jarabe es de 1 a 2 cucharaditas tres veces al día o 20 a 30 gotas de 4 a 5 veces al día, siempre bajo recomendación médica.
Esta información no equivale a una prescripción. Ten en cuenta que antes de usar cualquier medicamento debes consultarlo con tu médico.
¿Cuál es el mecanismo de acción de la dihidrocodeína?
La dihidrocodeína actúa a nivel del sistema nervioso central, donde suprime el reflejo de la tos al inhibir el centro bulbar de la tos, localizado en el bulbo raquídeo. Además, modula la transmisión del dolor al unirse a receptores opioides, reduciendo la percepción del dolor en las vías nerviosas ascendentes.
¿Qué personas no pueden tomar dihidrocodeína?
No deben tomar dihidrocodeína personas con alergia a opioides, problemas respiratorios graves, niños menores de 2 años, embarazadas en el tercer trimestre o en periodo de lactancia.
¿Qué precio tiene este producto?
El precio del dihidrocodeina jarabe puede variar según la presentación y necesidad de cada persona. Te recomendamos consultar constantemente nuestra página web para conocer los valores actualizados.
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos. Te recomendamos que consultes con tu médico de confianza si tienes algún síntoma o si deseas iniciar o suspender algún tratamiento según tus condiciones médicas. Este contenido no está destinado a diagnósticos o tratamientos. No te automediques y ten en cuenta que no nos hacemos responsables del uso que le des a esta información.
Fuentes:
- https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/medicamentos/dihidrocodeina
Producto Relacionados
- -16%