Eliquis
¿Para qué sirve Eliquis?
Eliquis sirve para prevenir y tratar la formación de coágulos sanguíneos. Está indicado en adultos y niños para condiciones como la trombosis venosa profunda, embolia pulmonar o para reducir el riesgo de accidente cerebrovascular en pacientes con fibrilación auricular no valvular. Su principio activo, el apixabán, actúa como anticoagulante inhibiendo el Factor Xa, clave en el proceso de coagulación.
Preguntas Frecuentes
¿En qué presentaciones viene este producto?
Eliquis está disponible en comprimidos recubiertos de 2,5 mg y 5 mg.
¿Cuál es la dosis de Eliquis?
En adultos, la dosis puede variar según la condición tratada: comúnmente, un comprimido de 5 mg dos veces al día.
Esta información no equivale a una prescripción. Ten en cuenta que antes de ingerir cualquier medicamento debes consultarlo con tu médico.
¿Cuáles son los componentes de Eliquis?
El principio activo es apixabán, un anticoagulante que actúa bloqueando el Factor Xa, clave en la coagulación. Contiene además excipientes como lactosa y sodio.
¿Qué interacciones tiene Eliquis con otros medicamentos?
Este producto puede interactuar con medicamentos antifúngicos, antivirales, anticoagulantes y antiinflamatorios, entre otros. Informa siempre a tu médico sobre otros tratamientos que estés usando.
¿Qué precio tiene este medicamento?
El precio puede variar según la presentación y necesidad de cada paciente. Te recomendamos consultar constantemente nuestra página web para conocer los valores actualizados.
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos. Te recomendamos que consultes con tu médico de confianza si tienes algún síntoma o si deseas iniciar o suspender algún tratamiento según tus condiciones médicas. Este contenido no está destinado a diagnósticos o tratamientos. No te automediques y ten en cuenta que no nos hacemos responsables del uso que le des a esta información.
Fuentes: