Nebido

Te invitamos a conocer Nebido en Droguerías Cafam, indicado como tratamiento de reemplazo en hombres con hipogonadismo primario o secundario. Este producto es un medicamento, no exceder su consumo, leer indicaciones y contraindicaciones. Si los síntomas persisten consulte a su médico.

¿Para qué sirve Nebido?

Nebido es un medicamento inyectable indicado para el tratamiento del hipogonadismo masculino, una condición en la que el cuerpo produce poca o ninguna testosterona. Se utiliza en hombres con diagnóstico médico confirmado, ayudando a restablecer los niveles hormonales y a tratar síntomas como fatiga, disminución de la libido y pérdida de masa muscular.

Preguntas Frecuentes

¿En qué presentaciones viene este producto?

Nebido se encuentra disponible en ampolla de 4 ml, que contiene 1000 mg de undecanoato de testosterona.

¿Cuál es la dosis de Nebido?

La dosis recomendada es una ampolla (1000 mg) cada 10 a 14 semanas, aplicada por vía intramuscular. 

Esta información no equivale a una prescripción. Ten en cuenta que antes de usar cualquier medicamento debes consultarlo con tu médico.

¿Cuáles son los componentes de Nebido?

Cada ampolla contiene 1000 mg de undecanoato de testosterona (equivalente a 631,5 mg de testosterona), además de benzoato de bencilo y aceite de ricino refinado.

¿Cómo inyectar nebido de testosterona?

Nebido debe aplicarse exclusivamente por un profesional de salud. Se inyecta lentamente en el músculo glúteo profundo como una inyección intramuscular. La dosis habitual es una ampolla (1000 mg) cada 10 a 14 semanas. Es importante respetar el intervalo entre dosis para mantener niveles estables de testosterona. No se recomienda la autoaplicación.

¿Qué precio tiene Nebido en Colombia?

El precio puede variar según disponibilidad y ubicación. Consulta directamente en Droguerías Cafam para conocer el valor actual.

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos. Te recomendamos que consultes con tu médico de confianza si tienes algún síntoma o si deseas iniciar o suspender algún tratamiento según tus condiciones médicas. Este contenido no está destinado a diagnósticos o tratamientos. No te automediques y ten en cuenta que no nos hacemos responsables del uso que le des a esta información.

Fuentes: