Robaxin

Descubre cómo Robaxin puede formar parte del manejo de ciertas condiciones musculares. En Droguerías Cafam te ofrecemos información detallada desde el primer momento, para que tomes decisiones informadas sobre tu bienestar. Ingresa ahora y conoce todo lo que necesitas sobre su uso, beneficios y recomendaciones.

¿Para qué sirve Robaxin?

Robaxin está indicado para tratar espasmos musculares, rigidez y dolor asociado a lesiones, malas posturas o tensión física. Su fórmula combina metocarbamol, relajante muscular, e ibuprofeno, antiinflamatorio, para mejorar la movilidad y reducir molestias. Esta información no equivale a una prescripción. Ten en cuenta que antes de ingerir cualquier medicamento debes consultarlo con tu médico.

Preguntas Frecuentes

¿Qué contiene Robaxin?

Cada tableta de Robaxin Gold contiene 500 mg de metocarbamol y 200 mg de ibuprofeno. Esta combinación actúa sobre el sistema nervioso central y los tejidos inflamados, ayudando a reducir la tensión muscular y la inflamación.

Esta información no equivale a una prescripción. Ten en cuenta que, antes de ingerir cualquier medicamento, debes consultarlo con tu médico.

¿Cuál es la dosis recomendada de Robaxin en adultos?

La dosis habitual en adultos es de 1 a 2 tabletas cada 4 a 6 horas, según la intensidad del malestar. No se deben exceder 6 tabletas al día. Se recomienda tomarlo con alimentos para proteger el estómago.

Esta información no equivale a una prescripción. Ten en cuenta que, antes de ingerir cualquier medicamento, debes consultarlo con tu médico.

¿Robaxin requiere fórmula médica?

Sí. Robaxin Gold es un medicamento de venta bajo fórmula médica. No debe automedicarse ni prolongar su uso sin supervisión profesional. Consulta siempre a tu médico antes de iniciar el tratamiento.

¿Cuál es el precio de Robaxin?

El precio puede variar según disponibilidad y ubicación. Consulte directamente en Droguerías Cafam para conocer el valor actual.

¿Cuáles son las precauciones al usar Robaxin?

No se recomienda en personas con enfermedades hepáticas, renales, úlceras gástricas o antecedentes de convulsiones. Puede causar somnolencia, por lo que se debe evitar conducir o manejar maquinaria pesada.

Esta información no equivale a una prescripción. Ten en cuenta que, antes de ingerir cualquier medicamento, debes consultarlo con tu médico.

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos. Te recomendamos que consultes con tu médico de confianza si tienes algún síntoma o si deseas iniciar o suspender algún tratamiento según tus condiciones médicas. Este contenido no está destinado a diagnósticos o tratamientos. No te automediques y ten en cuenta que no nos hacemos responsables del uso que le des a esta información. 

Fuentes:

  • https://cima.aemps.es/cima/dochtml/p/32899/Prospecto_32899.html